EL TRABAJO EN CAÑADA REAL DE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
El enriquecimiento ambiental es una
práctica utilizada en centros que albergan animales con el objetivo de
estimularlos y evitar comportamientos anómalos, a la vez que se promueven aquellos que
son naturales en la especie y se potencia su bienestar. Los animales en
cautividad no pueden realizar las mismas actividades que efectuaban en
libertad.


En su medio natural los animales
tendrían un espacio mucho mayor a su disposición, para cazar, correr, reproducirse,
realizar migraciones… no les queda mucho tiempo libre. Todos nuestros amigos dedican
muy poco tiempo a estas actividades, puesto que al estar en cautividad no deben
hacerlas o no como lo harían en su medio natural. Esto queda de manifiesto en mayor
grado cuando los visitantes llegan a nuestras aves, ellas han perdido su
capacidad de volar y explorar desde las alturas el mundo que les rodea. Todo
ello puede potenciar la aparición de conductas extrañas tales como
peleas, autolesiones, estrés, estereotipias, aumento de las conductas
agresivas, aburrimiento, ansiedad, vómitos, regurgitaciones, enfermedades…
Por ello es muy importante el enriquecimiento
ambiental que hacemos porque nuestros animales se lo han ganado y debemos
intentar devolverles un poquito de lo que en su momento los hombres les quitamos: su libertad.
Blanca Herrera
No hay comentarios:
Publicar un comentario